martes, julio 29, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESEn Diálogo 21 se habló sobre las capturas de pandilleros y del...

En Diálogo 21 se habló sobre las capturas de pandilleros y del día del trabajador

Carlos Acevedo inició la platica diciendo que muchas veces los  familiares de los pandilleros capturados afirman que son inocentes, pero eso es mentira y él pasaría esas afirmaciones por varios filtros para creerlas.

Mientras Walter Raudales sostiene que no todos los arrestados durante el régimen de excepción están vinculados a pandillas, y hay problemas de violación de derechos humanos a los que hay que ponerles atención.

Carlos Acevedo.

Tahnya Pastor le respondió diciendo que mucha gente se inventa historias de violaciones a derechos humanos solo porque viven de no hacer nada y les arrestaron al familiar pandillero que las mantenía.

Carlos Acevedo tomo la palabra y dijo que: «Si no se hubiera tomado la decisión de enfrentar a las pandillas como se ha hecho, el país continuaría con 30 muertos diarios, lo que pasa, y a muchos no les gusta, es que no se está combatiendo la criminalidad como se hace en Suiza.

Tahnya Pastor.

Tahnya  apuntó que hay sectores que argumentan detenciones arbitrarias y violaciones de derechos humanos, cuando lo que hay son capturas en flagrancia. “Si alguien comete abusos tendrá que responder», apuntó.

Marvin Aguilar indicó que así como hoy nadie defiende a los militares que durante la guerra cometieron crímenes, nadie va a defender a funcionarios a quienes se les compruebe señalamientos de violaciones a derechos humanos en la actualidad.

Marvin Aguilar.

Sobre la conmemoración del Día del Trabajador que se celebra el 1 de mayo, Walter Raudales indicó que estamos entrando a un momento importante en el que la clase trabajadora podrá expresarse, “la clase trabajadora tiene que hacer oír su voz en las marchas del 1 de mayo», dijo.

Mientras, Carlos Acevedo manifestó que dos años consecutivos de inflación arriba del 6 % ha deteriorado en un 15 % la capacidad adquisitiva del salario mínimo, esto sería un argumento válido para revisarlo, el 1 de mayo.

Walter Raudales.

Marvin Aguilar manifestó que: «Hay que preguntarse si el gobierno tiene la capacidad de aumentar el salario mínimo y subsidiar ese aumento a la pequeña y mediana empresa».

Mientras Carlos Acevedo apuntó que el costo de la canasta básica supera el salario mínimo actual, por lo que aumentarlo a $400 sería positivo para la población, pero se tiene que analizar la afectación que esto tendría en la pequeña o mediana empresa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments