En la sesión plenaria del jueves 11 de mayo el partido ARENA propuso que los pandilleros que han muerto en enfrentamientos armados con la Fuerza Armada o la Policía Nacional Civil sean registrados como homicidios.
Dicho planteamiento lo hizo ARENA durante la sesión plenaria ordinaria, al cumplirse 365 días de la administración Presidencial de Nayib Bukele sin homicidios cometidos por las pandillas.
“El oficialismo aprobará un pronunciamiento en el que celebra que ha conseguido 365 días con 0 homicidios. La afirmación es engañosa: al menos desde el inicio del régimen de excepción, ha ocultado los asesinatos de presuntos delincuentes”, señaló ARENA en un periódico opositor al Gobierno.

La nota periodística señaló falsamente que la PNC ha ocultado la cifra real de los homicidios que las pandillas han cometido a escala nacional desde que está vigente el estado de excepción.
Ante el cuestionamiento de ARENA, el coordinador del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Christian Guevara, comparó que en la legislación de los Estados Unidos no se registra como homicidio cuando un pandillero muere en un enfrentamiento contra policías, sino que ese hecho se tipifica como suicidio.
Durante la implementación del régimen especial la PNC ha reportado hechos en que los agentes policiales y soldados han tenido que defenderse con sus armas de equipo ante los ataques perpetrados por grupos pandilleriles que aún deben ser capturados.
Por eso, durante la sesión plenaria el legislador de Nuevas Ideas pidió que -como muestra de agradecimiento y respeto- se aplaudiera el trabajo realizado por los agentes y soldados en el combate de las pandillas.

“Quiero pedir a los legisladores de este pleno que rindamos un tributo a nuestros elementos de seguridad que han estado al frente del país, salvaguardando la vida de miles de salvadoreños, permitiéndonos celebrar 365 días sin homicidios. La paz que vivimos hoy es gracias a la valentía política del presidente Nayib Bukele, quien sacó al pueblo del infierno en el que estuvo sometido por las pandillas”, expresó Guevara.
Su propuesta fue apoyada por los grupos parlamentarios de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC, no así por los partidos de oposición: ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo. Esos cuatro institutos políticos han tenido una agenda en contra de las acciones de seguridad implementadas por el Ejecutivo para el combate de los grupos criminales.