miércoles, julio 30, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESAnalizarán cambiar el calendario y horario escolar en escuelas y colegios de...

Analizarán cambiar el calendario y horario escolar en escuelas y colegios de El Salvador

El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), Javier Hernández  dijo que en El Salvador tenemos condiciones suficientes para que se pueda instalar definitivamente el calendario escolar internacional.

El calendario escolar nacional establece que las clases iniciarán a finales de enero e inicios de febrero y terminará entre octubre y noviembre.

Hernández explicó que una de las condiciones por la cual se mantiene el calendario nacional, es que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre la población escolar se dedicaba al trabajo de campo, como las cortas de café, sin embargo, declaró que con la Ley Crecer Juntos, dichas condiciones “ya no están dadas”.

“La adolescencia no es un sujeto de empleado para poder trabajar en estas áreas, ni en otras, entonces esa es una de las condiciones que ya no existe para tener un calendario nacional y mantener un calendario internacional para el país le trae más ventajas que las actuales”, aseveró.

El presidente de Acpes aseguró que hacer el cambio sería beneficioso para los estudiantes, ya que podría mejorar la calidad educativa, resaltó las áreas de innovación, desarrollo de un segundo idioma con mayor fuerza, así como mejora en la tecnología al servicio de aprendizaje son parte de los beneficios al cambio de calendario.

La Asociación afirmó que este tema debe ser estudiado ampliamente y que se haga la propuesta formal a la Asamblea Legislativa, para que se contemple la posibilidad de cambiar el calendario, debido a las condiciones económicas del país.

Hernández informó que en El Salvador existen 37 colegios con calendario escolar internacional y enfatizó que la iniciativa de implementar dicho cambio de modalidad no es nueva, debido a que otros ministros de Educación han querido ejecutar el cambio. El maestro destacó que ya solicitaron una audiencia con el presidente de la República, Nayib Bukele y el ministro de Educación, Mauricio Pineda, con el fin que se apruebe para el año 2024 el cambio de calendario nacional por el calendario escolar internacional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments