En la entrevista Frente a Frente, de TCS, el director Nacional de Comandos de Salvamento, Roberto Cruz y Carlos Fuentes vocero de prensa hablaron sobre los 63 años que tiene la institución y de sus experiencias en ayuda a salvadoreños con atención humanitaria en accidentes a nivel nacional.
Carlos Fuentes recuerda que un primero de octubre de 1986 decidió renunciar los juegos de niños para embarcarse en una vocación de servicio. Fue precisamente en el terremoto del 86, cuando se inauguró oficialmente como socorrista al tener que quitarse el miedo con abrazar una persona fallecida.
Por parte de Roberto Cruz, acotó que, a los 14 años de edad, cayó de 15 metros de altura, por lo que le llamó la curiosidad aprender primeros auxilios. No obstante, comenzó adentrarse a este mundo de servicio al convertirse como aspirante de guardavidas.
Con el tiempo fue formándose, por lo que su primer rescate lo realizó en la playa El Conchalio, pero recuerda que la situación más difícil que ha vivido fue poder rescatar a cinco personas, una labor que la realizó solo en una hora y media.
Ambos rescatistas señalaron que a pesar de que se iniciaron desde niños, esto no ha impedido que la institución forme hoy en día hijos, nietos y sobrinos de los voluntarios de Comandos, para que conozcan también sobre los primeros auxilios.
Comandos de Salvamento se ha enfrentado a diferentes desastres naturales, rescates, accidentes de tránsito, rescates acuáticos, entre otros, por lo que, esté próximo 30 de septiembre, la institución celebrará 63 años de labor, en el Parque Cuscatlán, donde realizarán un desfile hasta el parque Libertad con todos los voluntarios.