Este miércoles, el Ministerio de Seguridad, la Policía Nacional Civil y el director de Cooperación Internacional de la Agencia Nacional de Policía de Corea del Sur, Kim Dong-kwon, y el Embajador de Corea en El Salvador, Choo Won-Hoon, inauguraron el nuevo Centro de Control de Videovigilancia de la PNC valuado en $5.5 millones.
El titular de Seguridad, Gustavo Villatoro, agradeció a la Agencia Nacional de Policía de Corea, por este tercer proyecto de asistencia. Destacó que, en cinco años, El Salvador se movió y lo rescataron de una horda de asesinos seriales que tenían secuestrados a más de 6 millones de salvadoreños.
Villatoro indicó además que este tercer proyecto llega en el momento oportuno, en el momento en el que sí cuentan con la PNC para realmente empezar a entender ese modelo de servicio policial que hará trascender como pueblo y nación.

“Estamos acá para abrir el nuevo camino que necesitan los salvadoreños, entender los nuevos tiempos de tecnología en los que está transitando el mundo, de cómo la conexión en tiempo real demanda inmediatez en el servicio policial que estamos ofreciendo y tenemos que dar como PNC”, mencionó Villatoro.
Por su parte, el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, manifestó que el proyecto es un testimonio del continuo y valioso apoyo de Corea hacia El Salvador y sus esfuerzos por mejorar la seguridad pública en nuestro país.
Arriaza Chicas detalló que el apoyo tiene un alcance integral que abarca el suministro de equipos de alta tecnología y la remodelación de instalaciones del Centro de Control de Videovigilancia, incluyendo la implementación de un moderno ‘video wall’, y que entre los equipos donados tienen: cámaras de reconocimiento de placas de vehículos, monitores DID, software de reconocimiento y una grúa para el mantenimiento de las cámaras.
“A lo largo de estos años, Corea del Sur nos ha donado más de 12 millones de dólares en múltiples proyectos que han fortalecido nuestras capacidades de seguridad pública y respuestas a las demandas de seguridad de la población salvadoreña”, dijo el director de la PNC.