La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, se refirió en la entrevista de canal 21, al trabajo que se está haciendo para posicionar a El Salvador en el mundo en materia económica, política y turismo.
La viceministra dijo que en materia de inversiones se ha avanzado mucho y señaló que una de las preguntas que los interesados formulan son cuál es la seguridad jurídica, física y social que actualmente se vive en el suelo salvadoreño.
Dijo que se ha tenido pláticas con empresas como Toshiba, Yanzaki, Marumeni y otras instituciones japonesas que han señalado que tienen la intención de hacer crecer la inversión con El salvador, gracias al clima de seguridad que actualmente se vive en el país, y dijo que se han puesto como meta, que antes de finalizar el año, se celebrará la ronda de revisión de la agenda económica y política que permitirá realizar esos proyectos.
Añadió que otro trabajo que se efectuando es realizar en Tokio y Kioto un posicionamiento del café salvadoreño con otras empresas japonesas que están interesadas en importar el grano.
Señaló que hasta el momento se han realizado 51 actividades de promoción con otros países como España, Suecia, Países Bajos, Honduras, Colombia, Estados Unidos, con los cuales se han concertado inversiones por 106.2 millones de dólares en manufacturas, alimentos y bebidas.
Indicó que El Salvador tiene 104 representaciones en el mundo, de ellas 48 son embajadas con las que se trabaja en proyectos de promociones, inversiones y turismo.