El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales pronosticó sobre los efectos que la Tormenta Tropical Beryl tendrá en el territorio salvadoreño y señaló que se presentarán vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora en el Golfo de México, lo cual afectara a El Salvador.
El MARN indica que: “Según su trayectoria pronosticada, se mantendrá como tormenta tropical mientras se desplaza en dirección noroeste y, previo a tocar tierra en la costa de Texas, nuevamente se convierta en Huracán”, detalló la institución.
El informe añade que la tormenta Beryl influye indirectamente en el tiempo atmosférico de El Salvador, “sumando inestabilidad al tránsito de una onda tropical y acercando la Zona de Convergencia Intertropical, lo que incrementa la nubosidad y las lluvias durante el fin de semana”.
Mientras, el meteorólogo, David Pichinte reiteró la situación del clima en el país y expresó que las lluvias de moderadas a leves continuarán en varios puntos del territorio nacional.
“Esta mañana amaneció con algunas nubosidades sobre algunos puntos del área metropolitana de San Salvador. Esto generó alguna llovizna de moderadas a leves en algunos sectores. A partir del mediodía podríamos tener los primeros chubascos dentro de la cadena volcánica central”, expresó.
El meteorólogo añadió: “La mañana se mantendrá nublada. Por la tarde se esperan tormentas en la cadena montañosa del norte. Durante la noche se espera nuevamente un comportamiento de tormentas en oriente, desplazándose en la dirección Suroeste y algunas cerca de Chalatenango. En el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) se puede tener una variación entre tormentas y lluvias intensas”.