Esta mañana en la entrevista Frente a Frente, el presidente de la Fundación SalvaNatura, Miguel Araujo, brindó un análisis sobre las acciones que se deben ejecutar para que las respectivas entidades puedan llevar a cabo diferentes acciones con el cambio climático.
En primer lugar, el ambientalista enfatizó que en las últimas semanas el país se ha visto influenciados eventos meteorológicos extremos e intensos. Por lo que, ha sido vulnerable a acumular un alto nivel de humedad, ocasionando así deslaves e inundaciones en las zonas más susceptibles del país.
Ante este panorama, hizo un llamado a que los salvadoreños no arrojen basura en lugares no establecidos y a ya no cultivar en zonas montañosas, ya que esto trae consigo un efecto llamado “caldera”.
En este mismo sentido, el experto recalcó que después que suscitan las fuertes precipitaciones muchas personas dejan de recibir agua potable en sus viviendas, debido a esto dijo que existen maneras de recolectar agua de lluvia y aprovecharla para diversos usos como regar o lavar la ropa.
Con el agua recogida podemos sustituir hasta un 50% de los usos domésticos del agua potable, lo que representa un ahorro considerable de recursos económicos, energéticos y medioambientales.