La mitad de los salvadoreños está de acuerdo con la existencia y continuidad del régimen de excepción, a pesar de que organizaciones que dicen defender los derechos humanos, paridos político de derecha e izquierda, la Universidad Católica y otros lo cuestionen.
La reciente encuesta de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), señala que un 48.65 % de los salvadoreños quiere vivir en estado de excepción y un 48.41 % dice que acepta un gobierno fuerte autoritario, es decir, cinco de cada diez salvadoreños.
Este resultado deja sin validez los señalamientos de organizaciones defensoras de derechos humanos, la Universidad Católica, Cristosal y los partidos opositores. Hacen en medios de comunicación.

Según la encuesta, a la cuarta parte de la población le es indiferente que los salvadoreños vivan o no en un régimen de excepción, o con un gobierno fuerte y autoritario; y la otra cuarta parte rechaza ambas situaciones.
El régimen de excepción fue instaurado en marzo de 2022 y lleva ya su 28a. prórroga, entre elogios que destacan 81,100 capturados y críticas que señalan, aunque no presentan pruebas confiables, que 305 muertes de detenidos documentados por Socorro Jurídico Humanitario.
La mitad de los salvadoreños simpatiza con un gobierno autoritario, un 61.73 % sigue aceptando la democracia como forma de gobierno. Solo un 9.32 % de los salvadoreños rechaza la democracia. En este tema siempre aparece un cuarto de la población indiferente: 24.61 %.