domingo, julio 27, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESAgricultoras crean cooperativa para vender abono orgánico

Agricultoras crean cooperativa para vender abono orgánico

Más de 20 mujeres agricultoras del distrito Rosario, en La Paz, han creado la cooperativa Mujeres Venciendo Barreras, con el objetivo de comercializar abono orgánico a otros agricultores o empresarios para que lo utilicen en sus cultivos y de esta forma perciban ingresos para sus familias y la comunidad.

El abono es preparado por las mujeres, quienes también lo utilizan en sus cultivos y contiene elementos naturales, como melaza y heces de vacas y de pollos.

De acuerdo con Nancy Lisseth Martínez, presidenta de la cooperativa, la idea de crear la cooperativa surgió después de recibir una formación con el programa Reclima de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Lisseth Martínez explicó que: “Con el proyecto de Reclima se ha concientizado a hombres y mujeres para trabajar la agricultura de forma orgánica. En 12 sesiones aprendimos sobre prácticas resilientes al cambio climático, como el rastrojo, la instalación de la brecha cortafuegos, acequias de ladera, terrazas individuales en los árboles y creación de abono orgánico”.

La mayoría de las mujeres de la cooperativa son jefas de hogar, por lo que los ingresos beneficiarán la economía familiar y brindarán mejores condiciones de vida.

El proyecto Reclima de la FAO ha impactado en hombres y mujeres a escala nacional al reforzar las capacidades de las comunidades rurales para regenerar el suelo, aprovechar el agua y aplicar las medidas resilientes ante el cambio climático.

Otra mujer emprendedora es María de los Ángeles García de Vega, que vive en el cantón Rosario Arriba, de Jujutla, Ahuachapán. Ella participó en el programa. Actualmente, en su comunidad han reducido el uso de los agrotóxicos e implementan campañas de limpieza.

A los habitantes se les motiva para que no consuman productos envasados para disminuir la basura y que compartan con los jóvenes las recetas creadas con alimentos locales. “Para las mujeres este proyecto vino a reforzar los conocimientos. Siempre somos capaces de sacar adelante a nuestras familias. Somos mujeres agricultoras y el mensaje es que debemos proteger y regenerar los recursos naturales”, indicó García.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments