La Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) junto con el propietario de un bosque privado del cantón Las Granadillas, distrito de La Palma, Chalatenango, iniciaron la plantación de 250 árboles de ciprés y pino, por una tala «indiscriminada» en un bosque vital para la recarga acuífera de la zona, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia en su perfil de la red social X.
Los Guardianes del Agua, un grupo de personas que trabajan en conjunto a la ASA, detectaron la tala y coordinaron este domingo con el propietario la plantación de dichos árboles.
Por ello, el presidente de la ASA, Jorge Castaneda, explicó que iniciaron un proceso sancionatorio junto a las autoridades de Agricultura.

“Ayer iniciamos el proceso de reforestación, hubo una tala indiscriminada, entonces en conjunto con el Ministerio de Agricultura (MAG), el día de ayer (domingo), estuvimos en la zona, plantando los primeros árboles de pino y ciprés, se van a plantar en esta primera etapa más de 250 árboles”, señaló Jorge Castaneda, presidente de la ASA.
“Hay otras obras que hay que hacer en la zona, porque estos árboles tomarán diez o 20 años, para que estén generando los servicios ecosistémicos que estaban generando los árboles, por tanto, se hacen otros planes, se está exigiendo a los dueños del terreno que implementen planes de control de erosión y sedimentación”, mencionó Castaneda para el programa Punto de Vista de la radio YSKL.
Asimismo, Castaneda afirmó que hicieron un análisis de la zona, a través de técnicas isotópicas, que consiste en identificar desde dónde esas fuentes de aguas se alimentan.

Por otro lado, señaló sobre las sanciones que pueden aplicar en caso de violar las regulaciones de ley: “Se identificó que hubo un exceso de la tala porqué (fueron) árboles que no estaban marcados…Allí entramos con nuestro marco legal como autoridad salvadoreña de agua, por eso es que hicimos todo este mapeo científico, sí se llega a establecer que los manantiales que están ubicados en la cercanía dependen del agua que los están alimentando, vienen de la zona donde hay tala entonces se enfrentan a multa de más de $360,000”.