lunes, julio 28, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESEl medio ambiente en El Salvador está descuidado asegura Óscar Picardo

El medio ambiente en El Salvador está descuidado asegura Óscar Picardo

En la entrevista de Frente a Frente, el Dr. Óscar Picardo, director del Instituto de Ciencias, Tecnología e Innovación del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), presentó la primera encuesta de Medioambiente y Recursos Naturales, denominado; “Inundados y Deforestados”.

Picardo, explicó que el medio ambiente no solo es el espacio en el cual la vida se desarrollada, sino que involucra también a los seres vivos, distintas cosas y objetos, los elementos como el agua, la tierra o el aire, y la relación entre todos estos.

(MARN) es el principal responsable de la gobernanza ambiental, donde un 39.5% de los salvadoreños lo califican como una buena organización. Sin embargo, el 34.05 % de los encuestados lo ven como una institución regular, señaló Picardo.

Asimismo, abogó que desafortunadamente, la actividad humana ha provocado alteraciones en el medio ambiente que han acabado con la extinción de especies, la contaminación del agua y el desplazamiento de poblaciones animales y humanas por la destrucción de su hábitat.

Picardoor, enfatizó que nueve de cada diez salvadoreños creen en el cambio climático, es decir, enfatizan que las actividades humanas han sido el principal motor de esta transformación, debido principalmente a la deforestación por la destrucción de los bosques naturales por medio de la tala y la quema indiscriminada de árboles y plantas.

Asimismo, la quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas, la encuesta refleja que los ríos son los más descuidados.

La investigación enfatiza que el 56.2 % de los salvadoreños reconocen que el medio ambiente en el país se encuentra descuidado y son los ríos donde hay mayor contaminación por: Contaminación por basura (productos extraños) que se arrojan a los cauces de los ríos o lagos, como son latas, plásticos, envoltorios. Desechos que llegan con aguas residuales. Productos químicos y Desechos y vertidos industriales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments