martes, julio 29, 2025
Google search engine
InicioINTERNACIONALESMilei fue primer presidente en reunirse con Donald Trump tras su victoria

Milei fue primer presidente en reunirse con Donald Trump tras su victoria

(AP – EFE) El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, y el mandatario de Argentina, Javier Milei, se reunieron en la gala del America First Institute, un foro conservador, en Florida, entre elogios mutuos y críticas en común contra el comunismo.

Milei acaparó la atención al convertirse en el primer líder extranjero en reunirse con Trump tras ganar las elecciones que lo llevarán de nuevo a la Casa Blanca.

Aunque aún están por verse las políticas de la próxima Administración frente a América Latina, Milei es el primer líder extranjero en reunirse con Trump de cara a su nuevo gobierno y hasta ahora se conoce que el mandatario argentino sostuvo encuentros con inversionistas y el multimillonario Elon Musk, durante la gala del America First Institute, en Mar-a-Lago, un foro de conservadores.

El controvertido presidente latinoamericano afirmó antes de partir hacia Florida que tiene la intención de buscar un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y conseguir que Argentina tenga mejores condiciones en la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Todavía es incierto si Milei logrará las aspiraciones que subraya, pero de entrada ambos reafirman un mismo estilo y forma de hacer política. Los dos protagonizan un tono frontal y en algunos casos posiciones radicales que levantan las miradas. Una especie de incentivo para Milei desde la primera potencia para mantener las posturas que le son cuestionadas.

 Anuncios

De hecho, en el encuentro, Milei señaló que Trump desea “copiar su modelo económico”, en referencia a las polémicas políticas de austeridad y recortes en el Gobierno Argentino y los recortes de gasto federal que el estadounidense promete con el nuevo Departamento de Eficiencia, bajo el mando de Musk.

«En estos casos, la calidad de la democracia ocupa un lugar secundario. La idea de la concentración del poder aparece como algo vital para poder llevar a cabo reformas que implican un gran cambio», declaró a la cadena británica ‘BBC’ Roberto Russell, exdirector del doctorado de Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella.

En Mar-a-Lago, además, Milei urgió a conformar una nueva coalición política con lazos “comerciales, culturales, diplomáticos y militares».

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments