The New York Times revela negociación de Osiris Luna por «asilo de lujo» en EE.UU. a cambio de información sobre pacto con pandillas
En un extenso reportaje publicado este lunes, The New York Times expone las negociaciones del gobierno de Nayib Bukele con las pandillas y el rol clave de algunos funcionarios. El artículo, titulado *»Trump prometió desmantelar la MS-13. Su acuerdo con Bukele amenaza ese esfuerzo»*, detalla un episodio insólito: Osiris Luna, director de Centros Penales, visitó en 2020 la embajada de EE.UU. en San Salvador en dos ocasiones para ofrecer información sobre el pacto con las marras… a cambio de un «asilo de lujo» en territorio estadounidense.
Según los cables diplomáticos a los que el medio tuvo acceso, Luna mostró a los funcionarios una imagen de seguridad donde aparecía un líder de la MS-13 —buscado por las autoridades— ingresando a una prisión bajo su supervisión. El funcionario admitió haberlo llevado personalmente para reunirse con otros pandilleros, aunque negó conocer el contenido de sus conversaciones.
Los diplomáticos estadounidenses se encontraron en un dilema: ¿qué hacer con la información de un hombre señalado por corrupción? No era un testigo cualquiera: Luna, exdiputado de GANA y sancionado por EE.UU. bajo la Lista Engel, tenía una reputación que complicaba su credibilidad.
El reportaje, basado en documentos confidenciales de la embajada, revela las tensiones detrás de la lucha contra las pandillas y los intercambios opacos entre gobiernos. Mientras Washington prometía acabar con la MS-13, sus propios registros muestran que uno de los operadores clave del régimen de Bukele intentó negociar su salida con datos explosivos.
¿Por qué EE.UU. desconfió de Luna? La respuesta podría estar en su historial: acusaciones de corrupción, trato preferencial a pandillas y ahora, una oferta que mezclaba supervivencia política con privilegios. Un capítulo más en la saga de alianzas que redefinen la seguridad en la región.