El Gobierno ha solicitado a la Asamblea Legislativa una reforma que amplía los beneficiarios del programa de contratos de aprendizaje y subsidio para el empleo de Firempresa y facilita el movimiento de fondos según las demandas de los programas del mismo Fideicomiso.
El Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa), creado ante los efectos económicos de la pandemia covid-19, incluye actualmente un “Programa especial de apoyo a los empresarios para desarrollar un proyecto de contratos de aprendizaje y subsidio para el empleo”.
Este programa asciende a $4 millones y es dirigido a jóvenes entre 18 y 21 años, sin experiencia laboral, y/o personas de 40 años en adelante cesados de sus empleos hace más de 18 meses.
Con la reforma solicitada el pasado 19 de abril por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, este programa se dirigigirá a “jóvenes, personas con discapacidad, personas desempleadas y personas de 40 años en adelante”.
Además, el Gobierno está pidiendo que el Consejo de Administración de Firempresa tenga la facultad para reasignar fondos remanentes “al programa que presente mayor demanda o que sea de mayor conveniencia”.
Actualmente, el Consejo de Administración faculta la reasignación de remanentes únicamente hacia el Programa Especial de Subsidio que presente mayor demanda o sea de mayor conveniencia.