
PUBLICAN ACUERDO QUE CONTIENE EL MECANISMO DE COMPENSACIÓN POR EL USO DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 QUE POSEAN AUTORIZACIÓN DE USO DE EMERGENCIA EN GUATEMALA.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó este martes 27 de julio, en el Diario de Centro América, Acuerdo 150-2021 que contiene el Reglamento del Mecanismo de compensación por el uso de vacunas contra el covid-19 que posean autorización de uso de emergencia debido a la pandemia del coronavirus en Guatemala, en el que incluye el procedimiento para efectuar reclamos.
Según Salud, este reglamento tiene como objeto establecer las condiciones, procedimientos, y plazos a ser verificados por el Comité de Reacciones Adversas Serias a las vacunas, así como la institución del Sector Salud que corresponda, derivado de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación que sean puestos del conocimiento de las autoridades de esa cartera.
Salud publica en el acuerdo el procedimiento de atención, investigación, y análisis de los efectos supuestamente atribuibles a la vacuna contra el covid-19.
En el artículo 3 se destaca que en todos los centros de vacunación en los que se administren vacunas contra el covid-19 habrá personal de epidemiología correspondientes quienes tendrán las atribuciones de realizar la vigilancia epidemiológica y en su caso efectuar la notificación respectiva.
En los casos en que el evento supuestamente atribuible a la vacuna contra el coronavirus surja posterior al día de la vacunación o acontezca luego del egreso de la persona vacunada del centro de vacunación, la persona afectada deberá acudir a este último o a la institución del sector salud respectivo para informar, dentro del plazo de 30 días de recibida la inmunización, que acaeció un evento supuestamente atribuible a la vacunación.
Salud definió que un Esavi consiste en cualquier situación salud desfavorable, no intencionada, tales como algún signo, síntoma o enfermedad o hallazgo anormal de laboratorio que ocurra posterior a la vacunación y que no necesariamente tiene una relación causal con el proceso de vacunación con la vacuna.