La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) pidió hoy a la Asamblea Legislativa la exoneración del IVA a todos los insumos agrícolas para producir maíz, frijol y sorgo durante 2022, de lo contrario, sostiene que habrá una crisis alimentaria.
La exoneración fiscal incluiría a la semilla certificada de maíz, semilla mejorada y/o certificada de frijol y sorgo (maicillo). La iniciativa tuvo el apoyo del diputado Guillermo Gallegos, de Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), que según Campo les ha ofrecido “intermediar” con Nuevas Ideas.
Campo pide la exención exclusivamente para el sector de pequeños y medianos productores de granos básicos dentro del registro de la Plataforma Interactiva Agropecuaria Tecnológica (PIATEC), no para proveedores o contratistas.
Los agricultores prevén que, incluso con la exención de impuestos, la producción disminuirá el próximo año, debido a que se han duplicado los precios de los productos agrícolas. Si no hay exoneración de dicho impuesto, prevén una crisis alimentaria.
«Esta solicitud nace de la necesidad que tienen los pequeños productores de garantizar la alimentación de la canasta básica, os últimos meses los productos agrícolas han subido casi en un 120 % y el Gobierno no ha estado haciendo mayor cosa. Desde el 7 de marzo venimos diciendo que, si no hay apoyo, vamos a tener una crisis alimentaria en el país», señaló Luis Treminio, presidente de Campo.
«De no hacer nada el Gobierno, el próximo año vamos a tener crisis alimentaria. Inclusive, ya con la exoneración de IVA, va a haber disminución en la producción. Hay una gran cantidad de productores que no van a producir para el mercado, sino simplemente para el consumo. Podría haber desabastecimiento pero a partir del próximo año», dijo Luis Treminio, presidente de Campo.
Mateo Rendón, coordinador nacional de la Mesa Agropecuaria, explicó que El Salvador ya está en las primeras lluvias del invierno pero que mucho campesino está preparando tierras “solo para consumo” y no para vender. De acuerdo a Rendón, si el invierno se concreta la próxima semana tirarán la semilla a la tierra.