martes, julio 29, 2025
Google search engine
InicioINTERNACIONALESAnte Emergencia Climática los Estados deben poner al centro alternativas de los...

Ante Emergencia Climática los Estados deben poner al centro alternativas de los pueblos

(Agencias) El Foro Centroamérica Vulnerable Unido por la Vida se pronunció ante la inauguración de la COP 29, que inicia este lunes 11 de noviembre, Bakú, Azerbaiyán, recordándoles a los Estados de economías desarrolladas adoptar “medidas estratégicas”, para reducir los riesgos de desastres.

El Foro Centroamérica Vulnerable ¡Unido por la Vida!, se constituye en una plataforma regional que articula un aproximado de 300 organizaciones, movimientos sociales de Centroamérica y el Caribe, quienes comparten experiencias y acciones de resiliencia y defensa del territorio como derecho humano.

En su posicionamiento oficial, luego del XV Encuentro Regional “Tejiendo Raíces para la Resilencia”, que reunió a 115 representantes de 38 redes de organizaciones sociales, indígenas, afrodescendientes, juventudes y mujeres, reitera la urgente necesidad de “crear políticas públicas que protejan la biodiversidad, los ecosistemas y los medios de vida”, de los pueblos que son impactados con los fenómenos climáticos extremos.

“La ciencia nos está alertando que la influencia humana ha calentado el clima a un ritmo sin precedentes. Estudios recientes muestran que entre 2001 y 2022, la temperatura media de la región estuvo entre los 24.5 oC y los 26.6 oC, con mayor intensidad en el Corredor Seco (franja de territorio que atraviesa Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua) con 30 o.C, y hay proyecciones aumente al 1.5 oC en 2025”, señaló.

“Estas crisis creadas por el sistema capitalista, extractivista, patriarcal y colonial, profundiza a la vez injusticias sociales, territoriales y de género, causando hambre, enfermedad y muerte, y que estimula la reproducción de la violencia estatal, corporativa y paramilitar en nuestros territorios”, acotaron.

Resarcimiento de daños a países impactados por el cambio climático

El Foro Centroamérica Vulnerable Unida por la Vida, añadió, que es “crucial que se reconozcan las pérdidas y daños sufridos”, a las comunidades debido al cambio climático y específicamente a aquellas cuyo sostén económico depende del clima. Por lo que demandaron el cumplimiento de instrumentos “nacionales e internacionales que garanticen el resarcimiento de daños” , luego de fenómenos climáticos adversos a las poblaciones.

“En el marco de la emergencia o crisis ambiental en la región, en un clima de asesinatos, criminalización, persecución y de nulas garantías por parte de los Estados, les exigimos el cese de las narrativas que justifican estos hechos y pedimos que realicen los trámites que corresponden para adherirse al Acuerdo de Escazú en la región”, señalaron.

“Se deben crear mecanismos de financiamiento directo a los territorios. Los fondos climáticos internacionales deben tener confianza en las capacidades locales para su administración y rendición de cuentas, además de facilitar financiamiento climático para las pérdidas y daños con contribuciones justas y equitativas que respeten los derechos humanos”, reafirmaron.

Para esta plataforma de organizaciones sociales y redes regionales, es importante el respeto a los derechos humanos que garantizan un Estado democrático, por lo que, lamentaron que en la región “se estén expandiendo modelos de gobernanza autoritaria”, porque debilita la participación ciudadana y desarticula el movimiento social, a través de la creación de leyes que rayan en la ilegalidad.

Por otro lado, la desigualdad social ha aumentado en la región y afecta “severamente a los sectores más vulnerables”, que incluye a los Pueblos Indígenas, los Afrodescendientes, empeorando las condiciones de vida de estas comunidades y que contrasta con la falta de apoyo de los Estados de la región en su recuperación, luego de haber sobrevivido un embate de la naturaleza.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments