En un operativo coordinado entre la Policía Nacional Civil y la fiscalía general de la República, se logró la captura de una estructura delictiva dedicada a hurtar y estafar a través de medios informáticos, afectando a múltiples víctimas.
La FGR emitió 17 órdenes de captura contra los involucrados, quienes operaban mediante el envío de mensajes a celulares o llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados bancarios. Utilizaban enlaces enviados a correos electrónicos para sustraer dinero de las cuentas de sus víctimas, logrando despojarlas de un total de $55,137.00 dólares.
Las investigaciones revelaron que el dinero obtenido era depositado en cuentas de terceras personas, para dificultar su rastreo. Durante el operativo, se realizaron allanamientos en varias localidades: Cojutepeque, Ahuachapán, Apopa, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque, Juayua, Acajutla, Ciudad Arce y Soyapango.
En estos allanamientos, las autoridades incautaron teléfonos celulares, computadoras y documentos que vinculan a los detenidos con los delitos de hurto y estafa.
Hasta el momento, los capturados son: Erick Alberto Ávila Guerra, Nidia Ángela Ayala González, Daniela Estefany Díaz Ayala, Rodrigo Antonio Alfaro Escobar, Saira Mahaly Anzora López, Andrés Roberto Canizales Moreno, José Daniel Quijada Rodríguez, Eduardo Alejandro Artiga, Margarita del Carmen Pania Lima y Rocío Yamileth Marroquín Portillo.
La FGR hace un llamado a la población salvadoreña para que denuncien si están siendo víctimas de estafa bajo cualquier modalidad, reafirmando su compromiso de proteger a los ciudadanos y combatir el crimen organizado en todas sus formas.