El juicio contra Armando Eliú Melgar Díaz, alias “Blue de Ganster” se realizará hoy, según el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado.
La Fiscalía explicó que Melgar Díaz es acusado de “ordenar y planificar varios asesinatos en el país”.
En noviembre de 2018, “Blue de Ganster” fue capturado por estar perfilado como corredor general del programa Costa Este de la Mara Salvatrucha, entre Estados Unidos y El Salvador.
Según la Fiscalía, este cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13) enfrenta juicio en el Juzgado Especializado de Santa Ana por los delitos de proposición y conspiración en el delito de homicidio, tráfico ilícito y agrupaciones ilícitas.
Melgar Díaz también es requerido por el Tribunal del Distrito Este de Virginia, en los Estados Unidos, y lo acusado de terrorismo, conspiración de extorsión, y conspiración para brindar apoyo material a terroristas.
Según el Departamento de Justicia, en mayo de 2017, se convirtió en el líder del programa de la costa este de la MS-13 supervisando aproximadamente 20 clicas en Virginia, Maryland, Carolina del Norte, Tennessee, Texas, Nueva York, Massachusetts, Nueva Jersey, California, Ohio, Rhode Island, Oklahoma, Luisiana y el Distrito de Columbia.
Además, las autoridades estadounidenses lo señalan de supervisar las actividades de la MS-13 a nivel internacional en El Salvador, Guatemala y México.
Melgar coordinó el financiamiento para la MS-13 mediante la recaudación de cuotas y ganancias del tráfico de cocaína y marihuana, facilitó las comunicaciones entre los líderes de la MS-13 en El Salvador y las clicas de los EE.UU. y autorizó actos de violencia en los Estados Unidos, incluido el asesinato», dice el Departamento de Justicia de EE.UU y la oficina de Fiscalía del distrito este de Virginia.
En junio de 2021, los anteriores magistrados de la Sala de lo Constitucional intentaron revocar la extradición del “Blue”, solicitada por Estados Unidos.
Su argumento fue la necesidad de fundamentación, que se trata de un salvadoreño independientemente de su edad y que es necesario valorar la proporcionalidad de las penas más gravosas que aplicarían en Estados Unidos.
Recientemente, la Corte Suprema de Justicia decidió que Melgar Díaz no sea extraditado a Estados Unidos, sino que sea juzgado en El Salvador.
El «Blue» migró a Estados Unidos a la edad de 13 años y entró a la pandilla en Estados Unidos. Fue deportado en 2013 y a finales de ese año volvió a migrar al mismo país.
Tres años después fue deportado y en El Salvador siguió en la pandilla, ordenando delitos. «Era el responsable de recibir y distribuir dinero para fortalecer a las estructuras de la MS.