Reos en fase de confianza de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) ingresaron este jueves al cementerio general de San Miguel para borrar los grafitis alusivos a pandillas o maras que estaban en las paredes del camposanto. Asimismo, destruyeron las lápidas o las tumbas que tenían distintivos de grupos terroristas.
El borrado de grafitis alusivos a pandilleros inició en el cementerio La Bermeja de San Salvador y continuara en otros camposantos de todo el país donde existan mensajes alusivos a pandillas o maras, señaló el ministro de Seguridad Gustavo Villatoro.
En el cementerio ubicado en la avenida Roosevelt de la ciudad migueleña, hasta hoy al mediodía se identificaron no menos de 10 tumbas de pandilleros, las cuales tenían letras de la MS o numeración del Barrio 18, fotos o escritos alusivos a estructuras criminales, por lo que procedieron a destruirlas.
Algunas tumbas presentaban distintivos alusivos a pandillas que daban cuenta de que las muertes fueron en 2015, 2016 y 2017.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, afirmó que como parte del combate contra las pandillas que se ejecuta en el país, también se incluirá la destrucción de símbolos que hagan relación a ese tipo de grupos criminales, es decir, a maras o pandillas.

“Todo símbolo que haga relación al tema de pandillas, va a ser eliminado de este país, ese es el trabajo que andamos haciendo”, afirmó el ministro Gustavo Villatoro.
Añadió que la destrucción de simbologías busca eliminar la cultura de la muerte, al referirse que es un grupo de pandilleros que por medio de esa simbología “adoraba la muerte”, y con la cual se busca que no “sea un ejemplo para las futuras generaciones”.
Villatoro añadió que eso no será solo en simbología que está en tumbas, sino que incluye los grafitis que están en las comunidades.
“Es un mensaje contundente de que en este país, primero ya no tienen cabida, la sociedad los está expulsando y por supuesto nosotros como fuerzas del orden los vamos a perseguir hasta que lleguemos al último de ellos y estamos haciendo todo el trabajo necesario para que estos no salgan de las cárceles”, dijo Villatoro.
Desde marzo que entró en vigencia el Régimen de Excepción, se han capturado 56,847 pandilleros.