Catalino Miranda acude este jueves al Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador para enfrentar el tercer proceso judicial que la Fiscalía General de la República entabla contra él por el delito venta a precio superior o supuestamente incrementar el pasaje en sus unidades sin la autorización del Viceministro de Transporte (VMT).
Este nuevo delito le fue leído el lunes 16 de marzo, al empresario poco después de salir de la primera audiencia en la que fue acusado de desórdenes públicos y resistencia.
En esta ocasión, el abogado José Rolando Aparicio afirmó que el nuevo delito que atribuyen a Miranda no se configura «y solo es ponerle un delito más para irlo manteniendo en detención porque la acción típica antijurídica punible que le puede ser declarado culpable no existe».
En el proceso anterior por el delito desórdenes públicos en el que tampoco se ha podido probar su participación delictiva, según el defensor, la jueza Tercero de Instrucción que ha retomado el caso, dio dos meses, para que Fiscalía traiga a colación los antecedentes penales y policiales de don Catalino.
«Sin embargo, el Juzgado Tercero de Instrucción no se va a pronunciar sobre la detención de don Catalino Miranda hasta que la Cámara resuelva el recurso que nosotros como defensa hemos presentado»,dijo el abogado.
En esta nueva acusación, la defensa espera que se dicte un sobreseimiento definitivo «porque todos sabemos el trasfondo que hay en el asunto», sostuvo Aparicio.
Dijo que sus tres motoristas que fueron detenidos junto a él y que fueron interrogados sobre el cobro del pasaje, afirmaron que estaban autorizados por el VMT a cobrar $0.31 y ellos cobraban $0.30, un centavo menos.