Agencias
Ante la ola de violencia que vive la ciudad de Calama, en Chile, miles de personas se sumaron el viernes a un “paro comunal”.
Durante la marcha, dos mujeres de Calama, que encabezaban uno de los grupos que participaron en la marcha, fueron grabadas por un medio de esa localidad con una pancarta color naranja que decía “Necesitamos a Nayib Bukele en Calama”.
El mensaje de las mujeres refleja cómo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha convertido en un referente a escala mundial por las estrategias de seguridad para combatir a las pandillas, con el exitoso Plan Control Territorial.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, informó que más de 28,000 personas participaron el viernes en la protesta por la crisis de violencia y seguridad en el área.
La protesta fue organizada, después de una jornada de violencia que vivió la ciudad el martes de esta semana, cuando un grupo de criminales disparó contra la 1° Comisaría de Carabineros, en Calama, una ciudad considerada la Capital de la Gran Minería del Cobre, y que está ubicada al norte de Chile.
Ese mismo día, los delincuentes atacaron la terminal de buses Turbus, a pocos metros de la unidad policial, en donde tres personas fueron heridas y una resultó fallecida.
“Tenemos cinco personas hospitalizadas en el Hospital Carlos Cisterna, siendo atendidas, tres de ellas entrando a pabellón y además de eso una persona fallecida”, dijo a medios de comunicación locales, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Alberto Ballestero.
Esta no es la primera vez que chilenos le ha pedido ayuda al Presidente de El Salvador en el combate a la delincuencia. En febrero pasado, un grupo de chilenos también le pidió al mandatario, que le enseñara cómo gobernar al presidente de su país, Gabriel Boric .
“Desde Chile, queremos enviarle un mensaje al presidente Bukele, primero felicitarlo por la enorme labor que ha hecho en El Salvador, que ha hecho del país más peligroso de Centroamérica, el más seguro. Sería de enorme ayuda para millones de chilenos”, comentó en esa ocasión un ciudadano chileno.