El diputado Reynaldo López Cardoza, del PCN, y César Reyes de ARENA, acompañado de otros parlamentarios pidieron que se convoque a los representantes de Alianza y FAS, a los representantes de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) y a los organizadores del partido de fútbol para que den explicaciones de la tragedia ocurrida este sábado en el estadio Cuscatlán.
El objetivo de citarlos, según el legislador, sería «que rindan un informe escrito y de manera pormenorizada de los acontecimientos suscitados» ese día, para que sirva de «insumos» en la construcción de un «proyecto de ley» que garantice la «seguridad y erradicación de todo acto de violencia» en las instalaciones deportivas.
Este informe servirá de insumos para la construcción de un proyecto de ley tendiente a garantizar la seguridad y erradicación de todo acto de violencia al interior de las instalaciones deportivas y dimensionar el impacto que podría devenir de dicha tragedia en la realización de otros eventos internacionales, como las competiciones de surf y los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

«Nos encontramos consternados y lamentamos profundamente lo sucedido, por lo que externamos nuestras muestras de solidaridad a las familias dolientes. Exhortamos firmemente a las autoridades competentes a realizar de manera expedita y exhaustiva una investigación que deduzca responsabilidades individuales», indicó López Cardoza.
Doce salvadoreños murieron luego de que un conjunto de personas empujaran uno de los portones de acceso del Estadio Cuscatlán en lo que pareció ser una estampida.
Los desórdenes, según las diferentes versiones, habrían sido provocados por personas que se encontraban frente a la puerta de acceso del Estadio Cuscatlán que presuntamente ya habían pagado su boleto y no podían ingresar pese a que el partido de fútbol ya se estaba realizando. Algunas versiones hablan de sobreventa o posibles boletos falsos.

Los organizadores no han explicado cómo coordinaron con la Policía Nacional Civil (PNC) para garantizar la seguridad necesaria a los visitantes del evento deportivo del sábado y cuáles fueron los factores que fallaron. El sábado, las autoridades informaron que la PNC y la Fiscalía General de la República (FGR) investigarán. El presidente Nayib Bukele dijo que «todos» serán investigados.
De acuerdo a las bases de competencia de la Primera División, para garantizar la seguridad en los estadios los clubes locales se coordinan con la Policía Nacional Civil, policías municipales, agentes de seguridad privada o de instituciones autónomas y la Primera División del Fútbol Profesional informa la programación a la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO). El club local y la PNC «coordinará» «el orden y la seguridad» antes, durante y después de los partidos.