Al menos cuatro personas fallecieron, incluyendo tres niños, en los últimos dos días debido a las lluvias, informó Protección Civil y organismos de socorro que atendieron las emergencias.
Hasta la mañana de este sábado no había sido presentado el consolidado no ha sido presentado por Protección Civil, como ocurre durante una declaratoria de emergencia, las cuatro muertes están relacionadas con el aumento de agua lluvia, registrado entre la noche del viernes y la tarde del sábado.
La primera tragedia ocurrió la noche del viernes, cuando un muro colapsó en una vivienda en el cantón San Nicolás, caserío Las Cañas, Apopa. Donde dos niños perdieron la vida al ser soterados por una fuerte capa de lodo que destruyo parta de la humilde casa.

Los cuerpos de socorro lograron sacar con vida al adulto mayor, quien, según relató la madre de los menores, Teresa Navarro, había sido operado recientemente.
Alejandro Ernesto, de 9 años, y su hermano Luis Alexander, de 12 años, murieron a pesar de las labores de rescate en las que participaron más de 120 socorristas.
En Ilobasco, del municipio de Cabañas Oeste, Martín Pineda murió en el Hospital de Ilobasco debido al grave daño que sufrió tras quedar soterrados por un muro que colapsó. Según Cruz Verde Salvadoreña, Pineda, de 45 años, era un trabajador común cuando la infraestructura se desplomó.

En la noche, una nueva tragedia estremeció a los salvadoreños cuando los cuerpos de socorro confirmaron que un niño de 13 años murió ahogado después de ser arrastrado por el río Acelhuate, en Soyapango.
El menor, cuya identidad no fue facilitada, se extravió en las riberas del río y, después de más de una hora de búsqueda en la que participaron 80 agentes, se confirmó el hallazgo del cuerpo del menor.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó que, hasta las 9:23 p.m. del sábado, se tenía un acumulado máximo de 69.8 mililitros (mm) de agua lluvia en la estación de Candelaria de la Frontera, Santa Ana.
También Perquín, Morazán, reportó un acumulado máximo de 65.6 mililitros, mientras que en la estación de El Jocote, en La Libertad Norte, se registraron 55.2.