
En la entrevista Diálogo 21, el analista Dagoberto Gutiérrez cuestionó duramente la política injerencista de Estados Unidos que aseguró que en El Salvador existe la criminalidad y aconsejo a sus ciudadanos no visitarlo.
Dagoberto Gutiérrez dijo que Estados Unidos es el país donde más crímenes se cometen, mientras en El Salvador se ha recuperado la seguridad con la implantación del Régimen de Excepción y las capturas contra las pandillas.
Indicó que Estados Unidos es un imperio en decadencia con un poder también en decadencia, ante otros países que se están fortaleciendo como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Gutiérrez apuntó que Estados Unidos tiene una política injerencista de inmiscuirse en los asuntos internos de los países, pero ahora están equivocados.
«Con Estados Unidos debemos de ser amigos, pero con respeto, sin intervención y sin injerencia, a menos que les pidamos consejo, Estados Unidos debe de preocuparse de su casa, que está agarrando fuego”, señaló el analista.
Gutiérrez apuntó que Estados Unidos es un imperio en decadencia con un poder también en decadencia.
Señaló que: «Estados Unidos no puede hablar de seguridad al mundo si en su propio país no hay seguridad, las imágenes de agresiones contra ciudadanos de color dan la vuelta al mundo, no pude haber doble moral», indicó.