Cuatro empleadas del Juzgado de lo Civil de San Vicente, denunciaron ser acosadas sexualmente por el juez José Danilo Escobar Miranda, nombrado de forma interina desde el 14 de febrero, luego que el titular se acogiera al decreto Legislativo número 144 que cesó a los jueces con 60 años de edad o 30 años de servicio.
Las mujeres relataron que el juez las acosaba en su despacho cuando las llamaba con el pretexto de hacerle alguna observación a las resoluciones que ellas trabajaban. “Nadie nos dábamos cuenta de sus destrozos hasta que una de ellas tuvo valor de hablar”, dijo una de las empleadas.
La empleada precisó que el acoso del juez inició desde su segunda semana de ingreso; “se pusieron las denuncias pertinentes en la Policía Nacional Civil, en el Instituto Salvadoreño de Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y en la Corte Suprema de Justicia, pero ninguna ha resuelto nada”, señaló.
En dos de los casos, la PNC levantó las denuncias por el delito de acoso sexual, pero a varios días del trámite, los escritos aún no ha sido remitido a la Fiscalía General departamento. Las víctimas han llevado el caso a la Unidad de Género de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Plena, en esta última para solicitar su remoción.
A la fecha, solo el departamento de Investigación Judicial envió un equipo a San Vicente para entrevistarse con las víctimas el 12 de mayo, por un recomendable de la Unidad de Género de la Corte.
Como alternativa, el personal del juzgado solicitó a la Corte decretar una medida cautelar de alejamiento del juez en protección a las víctimas. “Nosotras esperábamos una pronta respuesta y apoyo de las autoridades pero no la hemos tenido”.
En vista de no tener respuesta de las autoridades competentes, las empleadas solicitaron la intervención del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Órgano Judicial (Sittoj) que desde el martes 17 de este mes, realiza un paro parcial de labores y la interrupción de los servicios judiciales y el ingreso del juez Escobar Miranda.
El secretario de Sittoj, Roswal Solórzano, afirmó que apoyan a los empleados del Juzgado porque todos los empleados hacían ver el abuso del que eran víctimas por parte del juez.