Esta mañana, el director protémpore del Banco Centroamericano de Integración Económica, Alejandro Zelaya, estuvo en la entrevista Frente a Frente, donde dijo que El Salvador mantiene buenas relaciones con el Banco Centroamericano de Integración Económica y desmintió lo que algunos medios de derecha de El Salvador publicaron recientemente, sobre la pérdida de confianza con el gobierno central.
Recientemente periódicos que no apoyan la gesión del presidente Nayib Bukele aseguraron que en un futuro se podría cerrar la ayuda económica que el BCIE está brindado al país, pero Zelaya aclaro que estas fueron informaciones mal intencionadas, y señaló que una prueba clara de que esas noticias eran falsas fue la visita de la presidente del BCIE en mayo donde se conversó de los proyectos a futuro.
Dijo que otra información que desmiente totalmente lo que los medios nacionales publicaron fue que el 12 de abril el BCIE aprobó una operación por 150 millones de dólares adicionales para la línea de crédito que ya teníamos para el FOVIAL, para realizar reparaciones y mejoras en las calles y carreteras del país.
Otra prueba de las buenas relaciones y cooperación del BCIE con El Salvador fue la presencia de la presidenta del banco a la toma de posesión del segundo mandato del presidente Nayib Bukele, que forma parte del compromiso que tiene el banco con sus 15 países miembros, donde hay gobiernos de derecha, gobiernos de izquierda y de centro, y ante esto el banco tiene una posición institucional y no política.
Añadió que en este momento se están elaborando nuevas operaciones y el BCIE está verificado que se cumplan los requisitos previos para fortalecen un proceso de maduración que en este momento está entre un 60 y 70% y aseguró que el BCIE está decidido en continuar apoyando a El Salvador en esta nueva gestión, en el apuntalamiento de la economía nacional.
Alejandro Zelaya aseguró que similares relaciones de amistad y colaboración se tienen con otras entidades financieras como el Banco de Desarrollo de América latina, el Banco Mundial, el BID y el BCIE, con los que se tienen relaciones cordiales para apoyar las políticas de inversión y desarrollo que está implementando el gobierno.