
El Viceministro de Transporte (VMT), Nelson Reyes, informó este jueves que desde la media noche de ayer miércoles se han interpuesto ocho sanciones con el sistema de fotomultas en la autopista a Comalapa.
Nelson Reyes, aseguró esta mañana en una entrevista de radio que las personas circulaban a un promedio de 120 kilómetros por hora (km/h), cuando el límite, en buena parte de la carretera, son hasta 110 km/h para vehículos particulares y 80 km/h para el transporte de carga.
“Estas personas van a ser notificadas de estas multas que se les impuso por ir a excesiva velocidad, ocho conductores, todos ellos son vehículos particulares que iban a más de 110 km/h”, indicó Nelson Reyes.
El funcionario recordó que se han establecido seis sensores para medir la velocidad, tres en dirección hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero y otros tres en dirección hacia la ciudad de San Salvador.
El sistema de fotomultas se activó por primera vez en el bulevar Monseñor Romero el pasado 9 de enero, en donde ya se han interpuesto 52 multas.
Las autoridades han confirmado que sobre los 34 kilómetros de la autopista la velocidad máxima puede disminuir hasta los 90 km/h en algunas zonas como la terminal del Sur, en la ciudad de San Marcos, y hasta 40 km/h en el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
El funcionario indicó que, a la fecha, entre el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa, se han interpuesto 63 infracciones a través del nuevo sistema de fotomultas.