El personal del Viceministerio de Transporte y del Ministerio de Obras Públicas mantienen la tolerancia cero en las calles del país y simultáneamente recorrieron diferentes bares y restaurantes en San Salvador.
Esto con el fin de socializar las enmiendas que contienen modificaciones a las multas, las sanciones ahora son de $50, las graves son de $100 y las muy graves son de $150; y la cero tolerancia a la conducción peligrosa. Luego realizaron un control antidopaje en diversos puntos.
“Estamos realizando un control vehicular en toda la zona de San Benito, la Zona Rosa y la avenida Jerusalén, para garantizar que todos los conductores que transiten por estas vías lo hagan sin los efectos del alcohol”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Agregó que en uno de los controles detectaron a cinco personas conduciendo bajo los efectos del alcohol, las cuales ya fueron detenidas, se trata de dos mujeres y tres hombres, entre ellos José Roberto Cárcamo Mauricio, con 189 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado.
Además, Rodríguez expresó que, según estadísticas, a partir del 23 al 27 de diciembre de este año en comparación al año 2023 han registrado una reducción en diferentes indicadores de accidentes, de lesionados y de fallecidos por accidentes.
“En el caso de los accidentes llevamos 29 menos, lo cual equivale a un 11 % menos”, detalló que esta disminución significa que las reformas al Código Penal y a las leyes de tránsito han tenido resultados positivos en términos de accidentalidad vial a escala nacional.
Por su parte, el titular del Viceministerio de Transporte, Nelson Reyes, mencionó que antes de realizar este control vehicular se informó a la población sobre las reformas a la ley de tránsito. “Nuestro objetivo primordial es evitar tragedias en las calles”, dijo.