La Fiscalía Nacional de la República (FGR), logra condenas contra exfuncionarios de la gestión de Mauricio Funes, entre 2009 y 2014, acusados de beneficiarse con fondos del Estado. Las penas van desde los 3 hasta los 13 años.
Las evidencias demostraron que los exfuncionarios conformaron una red donde planificaban el desvío de dinero público para beneficio personal y de particulares.
Además, utilizaban presta nombres, simularon documentos y utilizaron el sistema financiero para lograr beneficios de forma ilegal. Este dinero del Estado fue ocupado para compras personales, remodelación de propiedades, compra de vehículos, viajes y sobornos.
Los condenados son: José Miguel Antonio Menéndez Avelar, conocido como MECAFÉ, fue sentenciado a 14 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y activos y defraudación al fisco.
Menéndez Avelar se benefició con más de $3,000.000.00 del Estado y defraudó a Hacienda con más de $183.000.00.
Manuel Rivera Castro, expresidente del Banco Hipotecario, condenado a 13 años de prisión, 8 años por peculado y 5 años por lavado de dinero y activos. Juan Carlos Guzmán Berdugo, exsuegro de Mauricio Funes, condenado a 8 años de prisión por lavado de dinero y activos.
David Marciano Rivas, exsecretario de comunicaciones de Casa Presidencial, condenado a 8 años por lavado de dinero y activos. Según las pruebas recibió más de $1,738,465.57.
Vanda Guiomar Pignato, exprimera dama de la República y exsecretaria de Inclusión Social, condenada a 3 años de prisión por simulación de delitos, que los pagara con trabajo comunitario.