En la segunda parte de Diálogo con Ernesto López, se conversó con los diputados de Nuevas Ideas, Alexia Rivas y Edgardo Mulato, sobre los fondos que recibió la Compañía de Jesuitas, la emisión de DUI y voto en el exterior, la actualización del Código de Trabajo, entre otros temas de interés nacional.
La plática inició con las declaraciones del rector de la UCA, Andreu Oliva, quien no fue claro al exponer en que se utilizaron los más de $24 millones de los convenios del Ministerio de Educación, MINED.
Alexia Rivas, dijo que el rector de la Universidad Católica, no fue claro en señalar el criterio para escoger a la UCA para los proyectos y no a otras Universidades, aunque se ha sabido que fue con el fin de formar un centro de estudios superiores diferente a la Universidad de El Salvador que era catalogada como centro de formación de líderes de la izquierda.
Alexia Rivas aseguró: «Da la impresión que ahora que la UCA ya no recibe fondos del gobierno se da a la tarea de criticar al gobierno actual en temas en los que antes guardó silencio».
Alexia Rivas señaló: «Nadie debe de sentirse mal con los cuestionamientos que se realizan en la Comisión que investiga a las ONG´s, la molestia de algunos es porque ahora las cosas se hacen de forma transparente», y añadió: «Si alguien tiene alguna denuncia sobre ONG´s vinculadas a Diputados de Nuevas Ideas que haga el señalamiento correspondiente».
Por su parte, Edgardo Mulato mencionó que: «Lo que se busca es tener más información para determinar como la UCA utilizó los fondos que recibió del Gobierno en el pasado».
Alexia Rivas añadió: «El rector de la UCA desconocía los mecanismos para recibir los más de $24 millones de los convenios del MINED. De igual forma se desconoce el criterio para escoger a la UCA para los proyectos y no a otras Universidades».
En otro orden, Alexia Rivas dijo que: » Estamos esperando el proyecto de pensiones para entrar de lleno en este tema. No descartamos la creación de una Comisión Especial para investigar a las AFP».
Sobre el voto en el exterior, Alexia Rivas recordó que: «Una de las deudas históricas con la Diáspora ha sido, no solo el derecho a la participación electoral, sino también la recepción de sus documentos como el DUI, que ahora podrán recibir de forma postal».