LET´S DO IT Y LA U.E. EN EL SALVADOR, UNIDOS POR EL #EUBEACHCLEANUP Y EL DÍA MUNDIAL DE LIMPIEZA.

Con el propósito de desarrollar acciones sobre la problemática global de desechos y la concientización por la protección de los océanos, Let´s do it y la Unión Europea en nuestro país, se unen por cuarto año consecutivo para llevar a cabo la campaña #EUBeachCleanup y el Día Mundial de Limpieza, en la que participan más de 165 países.

Ambas entidades son las encargadas de organizar las actividades de forma simultánea cada tercer sábado de septiembre de cada año, las cuales cuentan con el apoyo de las Naciones Unidas, aliados corporativos, personajes que se identifican con la causa por el amor al planeta como los Pitufos e importantes socios y voluntarios en todo el territorio salvadoreño.

Entre las diferentes modalidades para que la población puedan sumarse se encuentran, jornadas de limpieza de playas, ríos, montañas y espacios de El Salvador a realizarse el 18 de septiembre, para el 25 de septiembre han programado jornadas de reciclaje en diferentes lugares del país donde recibirán diferentes tipos de materiales como plástico, aluminio, vidrio, papel y electrónicos entre otros, del 5 al 25 de septiembre se desarrolla un concurso nacional de dibujo infantil sobre el Día Mundial de Limpieza y del 5 al 30 de septiembre una Limpieza digital.

El nuevo embajador de la Unión Europea en El Salvador, Francois Roudié, expresó en conferencia de prensa el compromiso que tenemos todos para con el planeta y que toda acción de limpieza organizada en las comunidades es de prioridad para cuidar el medio ambiente.

Asimismo, Alejandra Rivera, Directora Ejecutiva de Let´s do it El Salvador, recalcó que es de vital importancia el visibilizar el problema de los residuos, para sumarnos en función de ser parte de la solución e impulsar el desarrollo sostenible.

Si desea mayor información sobre las actividades realizadas, sigue las redes sociales de la Unión Europea en El Salvador y de Let´s do it El Salvador.