El conflicto entre Estados Unidos y El Salvador es porque aquí se están construyendo cambios, señala Dagoberto Gutiérrez en la entrevista Frente a Frente de este viernes.
“Aquí hay un proyecto político donde se trabaja para construir un Estado Burgués que sustituya al Estado Oligárquico Tradicional implantado desde hace 200 años.
Este es un proceso complejo: “No estamos hablando de un Estado del pueblo, sino burgués. La burguesía en El Salvador es débil, es la oligarquía el sector dominante. Estamos hablando de diferentes formas de capitalismo.
Señal que en el país se está construyendo una democracia burguesa porque tosa democracia tiene apellido la que reconoce es la democracia oligarca, pero no se conoce la democracia burguesa.
Dagoberto señala que cuando termina la guerra civil los “gringos” estaban interesados en un sistema bipartidista integrado por el FMLN y ARENA, pero no funcionó, el proceso político actual impulsado por Nayib Bukele va en esa dirección, pero eso no es fácil, para los mismos Estados Unidos una democracia burguesa no resulta “simpático ni agradable” porque ellos están en un momento donde necesitan otras reglas para sobrevivir.
Aquí hay un esfuerzo para liberarse del control del dólar avazando hacia otra forma de capitalismo con el bitcoin, Estados Unidos no pude soportar eso, el dólar se derrumba, pero Estados Unidos no tiene otra moneda, no puede hacer un cambio automático y por eso son las dificultades con El Salvador que produce riqueza en el territorio estadounidense en donde tres millones de compatriotas están produciéndole riqueza a esa gente.