Ernesto Muyshondt se quejó hoy ante el Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador por la notificación tardía a las audiencias, y que calificó como de “ violaciones procesales y a derechos humanos”, y acusó de esto a las autoridades de la Dirección de Centros Penales.
La queja fue presentada luego que el juzgado suspendiera la audiencia preliminar en contra de él y dos más, todos acusados de los delitos de retenciones laborales e incumplimiento de deberes. Esto se da luego que la defensa del extesorero de la comuna no llegara a la audiencia, porque que no fue notificado con antelación.
Junto a Muyshondt, también es procesado Santos Omar Muñoz González, exdirector de Finanzas de la alcaldía de San Salvador y el extesorero municipal, Fernando Heriberto Portillo Linares.
“Es la práctica de Centros Penales de llamarnos unos cinco minutos, 10 minutos antes, cuando uno no sabe de qué se trata la audiencia…esto se suma a una serie de violaciones procesales, violaciones a mis derechos humanos y a mis derechos penitenciarios que van siendo realizadas de manera sistemática”, dijo Ernesto Muyshondt.

También pidió al juez que, para la nueva fecha de programación de la audiencia, se notifique a las partes de forma personal y así no se sigan vulnerando sus derechos.
“Más de 620 días que nosotros estamos sufriendo la medida más gravosa de la detención provisional, le solicito, señor juez, que en la próxima audiencia se insista al penal y a la Dirección de Centros Penales a que seamos debidamente notificados, de manera personal, con la debida antelación, para que no se nos sigan vulnerando nuestros derechos como se han estado violando de manera sistemática por parte de las autoridades”, argumentó Muyshondt.
La fiscal del caso confirmó que la audiencia se suspendió debido a que la defensa de Fernando Heriberto Portillo Linares no se presentó a la diligencia, en ese sentido, para garantizar sus derechos procesales, se suspendió y programarán nueva fecha.
En la audiencia, Muyshondt participó de forma virtual, mientras que los otros dos imputados fueron de forma presencial.
Ernesto Muyshondt y dos personas más de la Alcaldía de San Salvador, son acusadas de apropiación indebida de retenciones tributarias e incumplimiento de deberes que suman $275,000.
Según la Fiscalía las retenciones tributarias que reprocha al exalcalde corresponden al último semestre de 2020, supuestamente dejadas de pagar al Ministerio de Hacienda, por parte de la Dirección de Desechos Sólidos.
El dictamen de acusación fue presentado en el juzgado desde el pasado 11 de julio del 2022, es decir, han pasado más de siete meses y la audiencia preliminar se sigue aplazando.