
La Fiscalía General de la República pidió esta mañana de viernes 12 de mayo, al Tribunal Especializado de Sentencia “C” de San Salvador, de 16 años de cárcel para el expresidente de la República, Mauricio Funes Cartagena, 20 años de cárcel para el exministro de Justicia y Seguridad, David Victoriano Munguía Payés, ambos procesados por pactar con pandillas para la reducción de homicidios en el país, en 2012.
La Fiscalía pidió para Mauricio Funes, por el delito de agrupaciones ilícitas, ocho años de cárcel, e igual pena por el delito de incumplimiento de deberes, sumando 16 años de cárcel.
Mientras que para Munguía Payés pidieron ocho años de prisión por agrupaciones ilícitas y por el delito de incumplimiento de deberes igual pena, pero pidieron cuatro años más por el delito de actos arbitrarios, totalizando la pena de 20 años.
La Fiscalía explicó que los hechos acusados son los ocurridos durante la tregua, un pacto entre las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13), el Barrio 18 y el Gobierno de El Salvador, ocurrida entre noviembre del 2011 y mediados de mayo del 2013.
La Fiscalía explicó que durante el juicio lograron comprobar los delitos con la declaración de los testigos «Noé», un ranflero de la Mara Salvatrucha quien participó de la tregua; la declaración del obispo de San Miguel, Fabio Colindres, quien en su calidad de mediador participó de las primeras reuniones, y que relató que esas reuniones fueron autorizadas por ambos exfuncionarios procesados.
Añadió que ambos funcionarios omitieron y excedieron en sus obligaciones, además, violentaron el protocolo de seguridad, partiendo que tenían bajo su cargo instituciones. La Fiscalía añadió que tanto Funes como Munguía no hicieron nada para controvertir dichas acciones que se realizaban en los centros penales, como parte de la tregua, en referencia a los ilícitos e irregularidades que violentaron la Ley Penitenciaria.