Diputados del FMLN presentaron la propuesta de “Ley transitoria de compensación económica para capturados, sin justificación, bajo el Régimen de Excepción”.
“En el marco de los 100 días del Régimen de Excepción, nosotros sabemos, el mundo lo sabe, el terrorismo de Estado, la violación a los derechos humanos de muchas personas que no tienen absolutamente nada que ver en estructuras criminales”, dijo Jaime Guevara, jefe de fracción del FMLN.
Guevara agregó que en las personas detenidas que han muerto “hay signos de tortura, hay maltrato en estas víctimas”, por lo que piden que el Estado reconozca que cometió abusos en las detenciones.

Según la propuesta, que fue entregada a los periodistas, se crearía un “Fondo Especial de Compensación Económica para Víctimas del Régimen de Excepción” administrado por la Procuraduría general de la República (PGR).
La iniciativa indica que las personas serán compensadas con $3,000 cuando resulten exoneradas de responsabilidad penal en los procesos judiciales.
“Una vez haya determinado un juez y puedan determinar que las personas que fueron apresadas, que estuvieron tanto tiempo en las cárceles, que fueron maltratadas, se les violaron sus derechos, fueron dañadas en su integridad física y material. Si determina la autoridad que no tuvo nada que ver con estructuras criminales, puede ser la persona que puede recibir este beneficio”, afirmó Guevara.
Los fondos se obtendrían de recortes presupuestarios en comunicaciones de Casa Presidencial, donaciones u otros aportes. Dicho fondo iniciaría con $3 millones.