La Alcaldía de San Salvador habilitó el paso vehicular en distintas arterias que rodean a la zona donde se ubica la iglesia El Calvario, un área que fue intervenida recientemente y que incluyó el desalojo de miles de vendedores informales.
Las vías que fueron rehabilitadas para el paso vehicular son la 4a calle poniente; la 1a y 3a avenida sur; la 6a calle oriente; la 8a y 10a calle poniente; la calle Gerardo Barrios; y la avenida 29 de Agosto.
Las dos vías que pasan frente a la iglesia son la 6a. calle oriente y la 3a. avenida sur, punto en el que el edil capitalino, Mario Durán, realizó el anuncio.

Durán afirmó que previo a la habilitación del paso se recolectaron «más de 800 toneladas de ripio y basura», algo que según el alcalde, «equivale a un día y medio de recolección de basura en toda la capital».
Asimismo, el edil señaló que las cuadrillas de trabajadores limpiaron unos «200 tragantes que fueron abiertos después de tanto tiempo».
De acuerdo con Durán, estos trabajos de limpieza de la zona tardaron hasta 12 días, desde que fueron desalojados los vendedores, algo que calificó como «un gran reto».

Las labores realizadas entorno a la iglesia El Calvario forman parte de los planes de reordenamiento del Centro Histórico que ha venido anunciando la alcaldía desde el año pasado.
El desalojo de las ventas informales y la rehabilitación de estas vías, según la comuna, forman parte de la etapa 2 de la fase 3 del «Plan de Revitalización del Centro Histórico».