
El Instituto Salvadoreño de Turismo prestará el servicio de buses alegres para asistir al “Festival de la piña” que se llevará a cabo este sábado 25 y domingo 26 de marzo, en las instalaciones de Plaza El Bosque, departamento de Ahuachapán.
La actividad dará inicio a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 12 de la media noche, mientras que el domingo se ha programado de 9 de la mañana a 9 de la noche.
Plaza El Bosque es un lugar de sano esparcimiento familiar que nace bajo un concepto de integración y respeto por la naturaleza, convirtiendo el lugar en un punto de encuentro para todo aquel que disfruta de una variada gastronomía.
La idea de realizar el “Festival de la piña” surge luego de una búsqueda constante por innovar y ofrecer una diversidad de platillos, viendo en la piña un producto que puede ser muy aprovechado en la gastronomía, ya sea en platos fuertes, postres, bebidas, entre otros; además de que es uno de los frutos más cultivados en la zona.
En el festival estará participando un aproximado de 50 emprendedores, quienes tienen preparado para los visitantes una amplia variedad gastronómica, artesanías y bisuterías.
Ambos días los visitantes tendrán la opción de degustar platillos como: Lomo de cerdo con piña acaramelada, tomahawk en piña, piña ahumada con tocino, vinos artesanales de piña, piña colada, ceviche tropical de piña, crepa de piña caramelizada, pie horneado de piña, entre otra gran variedad.
La agenda del festival también incluye la presentación de diferentes agrupaciones musicales, entre ellos Banda Mala Prax, Fer Zaldívar, Garage, por mencionar algunos.
Para la diversión de los niños, el día sábado 25 de marzo se presentará un show de payasos, show de magia y una variedad de juegos inflables, para que su estadía sea sumamente agradable y divertida.
Otro de los atractivos que se encontrarán en el “Festival de la piña” son: malabaristas, sanquistas, estatuismo, video de 360ª, fuegos artificiales por la noche y elevación de globos cantoya.
Para los más extremos, Plaza El Bosque cuenta con una pista para cuadrimotos que consta de dos circuitos, bicicleta aérea, canopy y paintball, a precios accesibles para los visitantes y que estarán habilitados durante los dos días del Festival.
El ISTU pondrá a disposición el servicio de buses alegres para el domingo 26 de marzo, para visitar la mañana el Parque Recreativo Sihuatehuacán y posteriormente el Festival de la piña, a un costo de $8.00 por persona. Para las primeras 40 personas que lleguen al punto de partida el bus será gratis.