domingo, julio 27, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESLa Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) no sirve para nada

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) no sirve para nada

Editorial

La APES es una asociación de periodistas que dice defender los derechos de los comunicadores, pero en realidad no sirve para nada, y se ha identificado por emitir condenas contra el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, cuando su función no debe ser esa, sino defender los intereses de los comunicadores.

Los periodistas salvadoreños no tienen una organización que los defienda de los despidos injustificados, de los malos salarios, de los malos tratos, de los abusos de los propietarios de los medios de comunicación, ni de todos los atropellos que sufren.

 

Antes existía el Sindicato de Periodistas de El Salvador, SINPES, pero debido a que muchos periodistas se olvidaron de apoyarlo debido a las malas posturas de los jefes de prensa de los medios tradicionales, se alejaron y desapareció.

 

El caso más reciente de atropellos a comunicadores es el despido de Josué Natán Vaquiz, quien fue cesado del medio de comunicación Televisión Migueleña (TVM), sin pagarle el monto respectivo por indemnización, producto de su trabajo de tres años en la empresa.

 

El periodista Josué Natán Vaquiz reconoció que el Gobierno le está brindado todo el apoyo legal en el proceso que actualmente libra contra TVM, pero ese proceso lo realizaba antes el SINPES, convocando a los periodistas de los otros medios a ponerse en huelga hasta que a sus compañeros despedidos se les indemnizara como manda la ley.

 

Pero desgraciadamente los periodistas salvadoreños no seamos unidos, unos se creen más que otros y a los comunicadores de radios los vende menos los que trabajan en canales de televisión o en la prensa escrita, cuando todos son iguales y tienen los mismos derechos.

 

Ya es tiempo que resurja el sindicato de periodistas para que vele por los derechos de los comunicadores, y los propietarios de los medios entiendan que a los periodistas se les respeta, pagándoles sueldos justos, cumpliendo con sus respectivas vacaciones, gozando de aumentos de acuerdo a los años de servició en una empresa y valorando como lo que son los representantes del Tercer Poder.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments