
La imposición de las fotomultas en la carretera hacia el puerto de la Libertad iniciará la próxima semana, informó el Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes.
El propósito es evitar percances viales en la zona y que los conductores respeten el reglamento de tránsito terrestre. Se tiene previsto que en la curva del Papaturro la velocidad máxima sea de 55 kilómetros por hora (km/h).
“Se viene a finales de la próxima se mana la activación de los sensores de fotomultas en la carretera al puerto de La Libertad. Ahí tenemos curvas sumamente pronunciadas. Un ejemplo claro es la curva del Papaturro, donde la velocidad se vería restringida muy por abajo de los 90 km/h”, informó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
El Paapaturro se encuentra en el kilómetro 30 y es un punto de alto riesgo donde al menos una vez al mes se registran accidentes. Según las autoridades, los percances viales ocurren debido al mal diseño del giro y a la excesiva velocidad con que muchos automovilistas conducen por la zona.
A pesar de que en la calle se ha colocado la debida señalización vial para que los conductores manejen con precaución, varios se estrellan contra los separadores o vuelcan, ya que la curva comienza al final de un tramo recto que tiene una inclinación pronunciada.
Reyes aseguró que el gobierno busca proteger la vida de los salvadoreños en las carreteras, por lo que ejecutan acciones que beneficien su bienestar.
Además, mencionó que, luego de un breve período de prueba, esta será la tercera arteria donde se active el sistema. El 9 de enero se inició en el bulevar Monseñor Romero, y el pasado 22, en la autopista a Comalapa.
El VMT informa que otro de los puntos donde se implementará el sistema es en la alameda Manuel Enrique Araujo, donde ya hay sensores instalados y se han ejecutado pruebas desde el año pasado.