Ya está en marcha todo el proceso para poner en funcionamiento las fotomultas, este iniciará en el bulevar Monseñor Romero, anunció este jueves el Viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
“Vamos a iniciar en el bulevar Monseñor Romero, hemos comenzado trabajando la señalización. Lo que queremos es que sea intuitivo, que sepan a qué velocidad deben ir”, explicó Reyes.
El funcionario enfatizó que el propósito no es poner multas, sino que los conductores regulen su conducta en cuanto a los límites de velocidad estipulados en el reglamento de tránsito, por ello se ha iniciado la señalización en el bulevar Monseñor Romero.
“Estamos realizando la señalización horizontal y vertical en el bulevar Monseñor Romero, donde también vamos a indicar la prohibición a que el transporte de carga circule por el carril izquierdo”, agregó Reyes.
El Viceministerio de Transporte anunciará la fecha en la que entre en funcionamiento cada punto donde se funcionarán las cámaras para las fotomultas ya que es necesario que los conductores se familiaricen y conozcan los aspectos que serán vigilados, indicó.
El primer aspecto es la velocidad, no exceder los 90 kilómetros por hora, en los tramos de salida será de 70; segundo, el sobrepeso, hay una báscula instalada donde pasarán los vehículos sin necesidad de detenerse; tercero, detectar los vehículos que no se trasladen en el carril que no les corresponde, por ejemplo, en el bulevar Monseñor Romero el transporte de carga siempre debe transitar por el lado derecho, dijo Reyes.
Es en los puntos donde se ha registrado la mayor cantidad de siniestros viales y sobre todo por exceso de velocidad, en los últimos seis años, en los que se ha basado el VTM para determinar el punto donde estará el sensor de fotomulta, dijo Reyes.