Editorial
Los que conocen sobre la manipulación da las noticias a nivel nacional e internacional saben que existen medios de comunicación, en todo el mundo, que publican información alejada de la verdad, todo con el fin de que muchos lectores, televidentes o radio escuchas crean en lo que ellos dicen.
En el ámbito nacional existen periódicos, televisoras y radios que publican noticias falsas, y muchas veces los periodistas caen en este error porque retoman información sin antes corroborar si esta es cierta y se dejan ir, sin consultar.
En nuestro país esto se debe a dos razones: la primera porque los propietarios de los medios son personas que tienen un ideología política determinada y obligan a sus empleados, reporteros, redactores o periodistas a decir lo que el dueño ordena, si no lo hacen de esta forma lo más seguro es que sean despedidos.
Lo mismo sucede a nivel internacional, existen muchas agencia de noticias y televisoras que aparentemente son serías, objetivas y profesionales que publican notas con una tendencia hacia un lado.
Un caso ejemplarizante de esto es lo que actualmente está pasado en Ucrania, donde muchas agencias noticiosas están diciendo que Rusia va a invadir a Ucrania y los Estados Unidos se van a oponer a esta invasión defendiendo los intereses de los ucranianos, pero eso es mentira.
La realidad es que antes Ucrania formó parte de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, conocida como URSS, posteriormente varios de estos países se desligaron y decidieron ser independientes, pero algunos habitantes de esos lugares desean volver a lo que era antes, y nos guste o no, tienen todo el derecho a aspirar a esos cambios.
Por tal razón, es que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconocerá la independencia de los territorios separatistas pro rusos de Ucrania.
Después de acusar a Occidente de «usar Ucrania como instrumento de confrontación con nuestro país», lo que «supone una amenaza seria, muy importante para nosotros», Putin anunció que firmaría el decreto en contra de las exigencias de los países de la OTAN.
Lo mismo paso hace decenas de años con Vietnam, donde las tropas norteamericanas llegaron para combatir a los vietnamitas que querían integrarse a un sistema comunista y otros no. En Esa guerra Estados Unidos salió perdiendo ya que ahora existen dos Vietnam.
Otras cosa que muchos no saben y que los medios no publican es que al presidente norteamericano Joe Biden le conviene esta guerra, porque de esa manera todo el pueblo estadounidense lo apoyaría ahora que su popularidad está por los suelos y lo más posible es que pierda las próximas elecciones ante su opositor de los republicanos, que todavía no se sabe quién sería.
Es importante que los lectores, televidentes o radioescuchas no se dejen manipular y crean lo que ellos quieran, pero gracias a una información veraz, objetiva y apegada a la realidad y no a las mentiras de los políticos.
En este editorial no buscamos que la gente esté a favor de uno u otro, eso no nos importa porque las personas somos libres de creer lo que queramos. Lo que si queremos como periódico Vértice es que seamos inteligentes, objetivos y sepamos la realidad que juegan los medios de comunicación en el mundo entero.