martes, julio 29, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESLas pandillas están desconcertadas asegura criminólogo

Las pandillas están desconcertadas asegura criminólogo

El criminólogo y experto en seguridad pública, Ricardo Sosa, destacó los resultados obtenidos en las acciones realizadas por las autoridades de Seguridad bajo el Régimen de Excepción aprobado por la Asamblea Legislativa tras la escalada de asesinatos cometidos por pandilleros el 26 de marzo.

“Nuevamente se equivocaron los cabecillas, dirigentes, máximos mandos en libertad conocidos y no conocidos por la población, les falló el cálculo al pensar que esos 87 homicidios en 72 horas quedarían sin ninguna repercusión”, expresó Sosa.

Como resultado de esta estrategia, el gabinete de Seguridad ha confirmado que, a la fecha, ya suman más de 10 mil pandilleros capturados, de estos, más de 1,500 ya están en proceso de judicialización y bajo prisión provisional.

“Los primeros casos de capturas ya han sido judicializados, y la Fiscalía General de la República ha logrado importantes pasos al lograr la instrucción formal con detención provisional”, recalcó el experto, quien destaca el trabajo que se está logrando para lograr las condenas de las personas detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC) con el apoyo de la Fuerza Armada (FAES).

“Los denominados “postes”, banderas, soldados, informantes, y colaboradores (mujeres con mantelinas y biblias y otras) en mano que los ubican en los círculos externos de las comunidades donde viven y les dan teléfonos para que informen y les avisen de la llegada de autoridades a los pandilleros, han desaparecido, están escondidos. Y sus jefes y jefas andan huyendo, se andan escondiendo de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada”, destaca Sosa.

Actualmente, las autoridades han sido contundentes en las acciones contra las pandillas, han buscado y capturado a muchos pandilleros, quienes han buscado esconderse en agujeros, cerros y hasta pilas de casas.

“Desde 1992 no había observado nunca que las pandillas estuvieran mostrando amplio grado de desconcertación, miedo, temor, pandilleros llorando en las cárceles al momento de ingresar a máxima seguridad, tratando de escapar para Honduras y Guatemala, enmotelados y en hospedajes, tratando de irse para zonas de clase media o alta alquilar para salir de su zona cómoda, de lo que siempre han dicho que son sus territorios”, recalca el criminólogo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments