(Agencias) – El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, planea ir a Panamá a finales de enero en medio de las declaraciones del presidente Donald Trump sobre su intención de devolver el canal de Panamá al control de Washington, revela ‘Bloomberg’ citando una fuente. Se prevé que también visitará El Salvador.

“Rubio planea ir a Panamá como parte de su gira por América Latina tan pronto como la próxima semana”, destacó la publicación.

El titular también tiene previsto visitar Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Se espera que este sea el primer viaje al extranjero de Rubio desde que asumió el cargo.

Trump señaló en su discurso de investidura que Estados Unidos pretende recuperar el control del Canal de Panamá, que, según él, “fue entregado a Panamá” pero ahora está bajo influencia china. Además, el político acusó a Panamá de tratar injustamente a los buques estadounidenses, incluidos los de guerra, afirmando que Washington se enfrenta a tarifas excesivas por utilizar el canal.

A su vez, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, no hizo esperar su reacción a las dichas del mandatario estadounidense rechazando que el canal de Panamá fuera una concesión de Estados Unidos. Mulino explicó que las declaraciones del mandatario estadounidense son falsas e hizo hincapié en que el canal interoceánico “es Panamá y seguirá siendo Panamá”.

El canal de Panamá es una de las principales vías de transporte de importancia internacional, que une los océanos Atlántico y Pacífico.

El canal fue abierto por los estadounidenses a principios del siglo XX, pero pasó a ser neutral en 1977 tras la firma de unos tratados entre el presidente de EE. UU., Jimmy Carter, y el entonces líder de facto del país, Omar Torrijos. Según los documentos adoptados, Panamá se hacía con el control de esta vía transoceánica al garantizar el tránsito seguro y abierto de buques de todas las naciones, tanto en tiempos de paz como de guerra.