miércoles, julio 30, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESMás de 270 salvadoreños expulsados llegan diariamente de la frontera sur de...

Más de 270 salvadoreños expulsados llegan diariamente de la frontera sur de EE.UU.

Unos 41,267 salvadoreños han sido expulsados de la frontera sur de los Estados Unidos durante los cinco primeros meses del año fiscal estadounidense 2022, es decir, 273 salvadoreños cada día expulsados.

En ese periodo, Estados Unidos ya ha expulsado a un total de 838,685 personas de la frontera sur: un promedio de 167,737 mensuales o 5,591 al día. De estos, un total de 220,146 son centroamericanos, el 18.7 % son salvadoreños, el 42 % son guatemaltecos y el 39 % son hondureños.

Sin embargo, al comparar esos niveles de expulsión con los ejecutados por las autoridades migratorias estadounidenses el año pasado, el éxodo se ha duplicado, ya que durante los primeros cinco meses de 2021, EE.UU. expulsó a 19,764 salvadoreños de su frontera sur, es decir, 130 salvadoreños al día.

En 2021, EE.UU. expulsó 98,690 salvadoreños, muy cerca de los 92,351 expulsados en 2019, pero casi seis veces (5.7) las expulsiones realizadas en 2020.

Durante el año del inicio de la pandemia, 2020, las expulsiones cayeron a 17,165. Este año, en marzo, Estados Unidos impulso la normativa Título 42 bajo la cual puede realizar una expulsión inmediata por razones sanitarias debido a la covid-19. Esta medida se levantará el próximo 23 de mayo de 2022 y, ante ello, Estados Unidos está tomando medidas para evitar una nueva ola de migrantes indocumentados. Los migrantes que no tengan una base legal para estar en los Estados Unidos continuarán siendo deportados bajo el Título 8, luego de un proceso judicial.

En total, durante 2021, EE.UU. expulsó 1,734,686 personas, cuatro veces los 458,088 extranjeros expulsados en 2020, y casi dos veces los 977,509 expulsados en 2019.

Marta Youth, subsecretaria adjunta principal de la Oficina de Poblaciones, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, manifestó el viernes en una conferencia de prensa que en su visita a El Salvador vio un trabajo entre las organizaciones internacionales y el gobierno de El Salvador para atender a las personas retornadas “para que se puedan reintegrar en sus comunidades, hay sistemas, programasy procesos para personas retornadas”. No detalló cuántas de estas personas son pandilleros.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments