En la entrevista Diálogo 21, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, dijo que los soldados llegaron la noche del sábado al estadio Cuscatlán para ayudar a evacuar a los aficionados que se encontraban en el lugar.
«Quiero externar mi pesar y solidaridad, en nombre de la Fuerza Armada, a las familias dolientes por la tragedia del Estadio Cuscatlán», apunto el jefe militar.
René Merino Monroy indicó que se necesita de una revisión de los protocolos para que lo sucedido el sábado en el estadio Cuscatlán no vuelva a ocurrir.
En referencia a los cercos militares en Nueva Concepción, Chalatenango, dijo que ya hay resultados positivos como la captura de pandilleros y el decomiso de dinero y drogas.
El jefe militar indicó que más adelante se informará de los resultados exactos, pero que hasta ahora la ejecución del cerco “ha valido la pena su ejecución porque se ha sacado de las calles a los delincuentes que aún estaban haciendo daño a la población en la zona”.
Merino Monroy también detalló que en la operatividad del cerco han encontrado cuevas que utilizaban los pandilleros para esconderse y se han identificado corredores que daban acceso a otros municipios.
Indicó que ayer, el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas mencionó que se han efectuado aproximadamente 30 capturas de delincuentes en el cerco, dentro de estos estarían los responsables del homicidio del agente Maximino Vásquez Rodríguez, quien fue atacado por pandilleros mientras patrullaba con otros agentes. Ante cuestionamientos de organismos internacionales y de la oposición por el régimen de excepción, Merino Monroy aseguró: “Nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, apegado a la ley. La forma que gobernaron 30 años atrás nos llevaron a un Estado c