Con la ejecución del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, desarrollados por esta administración, los salvadoreños pueden visitar este espacio y participar de todos sus atractivos en seguridad y sin ningún temor.
“Está genial y hay mucha diversión. Hacía falta un toque al Centro Histórico. Veo mucha gente feliz y muchos extranjeros disfrutando. Andamos con nuestros mellizos disfrutando”, dijo el visitante de la villa navideña, Fredy Durán.
Este espacio se mantendrá hasta el 1 de enero, en horario de 10:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche, de lunes a domingo. La entrada, así como cada una de las actividades no tienen ningún costo y son abiertas para todo el público.
José Rodríguez vivía en Estados Unidos y ha regresado a El Salvador por el clima de seguridad que se vive: “Ya me quedé establecido acá. Le doy gracias a Jehová que me siento feliz en mi tierra y no estoy estresado, como estaba en el otro país. Aquí me siento libre”.
Este domingo, los salvadoreños, gozan de la magia de la Navidad y de una amplia agenda de actividades: desfile de soldados navideños, así como el espectáculo musical, villancicos navideños, quema de pólvora, en la casa de Santa estarán como invitados Minnie y Mickey, además pintacaritas y la activación de Santa Claus y sus duendes y sus duendes.
También se contará con la presentación del tenor Enrique Mancía con el especial navideño; en la fábrica de galletas habrá actividad de coloreo de galletas con Mamá Claus y sus pasteleros; y sin faltar el personaje de fantasía: El Grinch que estará en los alrededores de la plaza.