
El presidente Nayib Bukele anunció ayer miércoles, que este día enviaría una propuesta de Ley Anticorrupción a la Asamblea Legislativa, con la que buscará reforzar la transparencia y la probidad de los funcionarios públicos mediante “medidas claras y contundentes”.
Esta ley tiene el objetivo de “obligar a los servidores públicos y a sus familiares a presentar una declaración patrimonial junto con su declaración anual de renta”, de forma anual, y que será publicada y accesible para cualquier ciudadano.
Bukele también propone crear una nueva categoría de delito sancionado con prisión para el testaferrato, es decir, uso de prestanombres. Esta ley busca endurecer las penas por delitos de corrupción entre los funcionarios públicos.
La ley también propone crear un Centro Nacional Anticorrupción que estará encargado de realizar tareas relacionadas a “inteligencia con tecnología avanzada” a cargo de la Fiscalía General de la República. Este centro tendría acceso en tiempo real a bases de datos y registros públicos de propiedades, vehículos, entre otros, para detectar actividades sospechosas de forma inmediata.