El Presidente Nayib Bukele realizó el lanzamiento de la Política Nacional de Educación Ambiental, un hito que refleja plenamente la voluntad de convertir a El Salvador en un ejemplo de desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental.

Esta Política, elaborada en conjunto entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, se propone incorporar principios y valores ambientales en los procesos educativos formales, no formales e informales, permitiendo que todos los sectores, desde la infancia hasta la adultez, tengan acceso a herramientas que los empoderen para cuidar y gestionar el entorno.

“Este esfuerzo conjunto responde a nuestra convicción de que la educación ambiental es el eje transversal que nos permitirá enfrentar los retos más urgentes que vivimos hoy”, afirmó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, durante la presentación de la Política.

El funcionario aseguró que estos desafíos incluyen la gestión integral de residuos sólidos, la seguridad hídrica, la restauración de ecosistemas y la mitigación de los efectos del cambio climático.

La Política Nacional de Educación Ambiental promueve acciones concretas desde la investigación científica, la divulgación de información y la creación de espacios para la acción colectiva.

Entregan Premio Nacional del Medio Ambiente

En sintonía con el espíritu de esta política, tras el lanzamiento se realizó la ceremonia de entrega del Premio Nacional del Medio Ambiente, dedicado en esta oportunidad a la educación ambiental, que fue entregado a academias, instituciones de educación superior públicas y privadas, institutos especializados, escuelas, restaurantes y hoteles tanto del casco urbano como de la zona costera.

La Universidad Tecnológica, los hoteles Palo Verde y Árbol de Fuego, el Ministerio de Economía y la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional Civil fueron algunas de las entidades que recibieron el premio, por haber “adoptado buenas prácticas ambientales, cumpliendo con la legislación vigente y demostrando que es posible operar de manera sostenible mientras se protege nuestro entorno natural”, destacó el ministro López.